¿SABES COMO TE IDENTIFICAN EN EL HOSPITAL?!!!

¿Cómo identificar a los pacientes en los sistemas sanitarios?
- Nombres y Apellidos
- Nº SS (NASS)
- DNI
Viendo lo anterior, ¿cómo nos identifican entonces en los sistemas sanitarios? Antes incluso de la irrupción de la informática, ya tenían sistemas para codificar y clasificar nuestras historias clínicas, usando un número al que se denomina comúnmente Número de Historia Clínica (NHC). ¿Cuál es el problema? Que ese número es único y distintivo de cada paciente, pero solo dentro del ámbito de la institución sanitaria. Es decir, en el Hospital X puedo tener un número y en el Z otro diferente, y en el centro de salud otro que sea Y. Es decir, que si quiero compartir información, el número que me identifica en un hospital no vale para otro distinto en el que también puedo tener un historial.
Debido a todo lo anterior, se planteó utilizar un código de identificación único de paciente, CIP, para evitar todos estos problemas. Pero, ¿cómo implementar un código único en un sistema descentralizado en autonomías, como el nuestro? En los próximos artículos abordaremos esta cuestión.
PARA MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR LA SIGUIENTE PAGINA WEB:
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada